Yo soy la primera que detesta esta frase ,y es porque mi lema es :
aprende a comer,y jamás estarás a dieta =)
A dónde vamos siguiendo a esos gurús que les hacen creen que comiendo una manzana, bebiendo agua, té o café con edulcorante… claro ( con que necesidad) y una latita de atún durante una semana van a bajar de peso….. pero que es esto por favor. Aparte aseguran que son efectivas y rápidas. Es que no creo que haya cuerpo que lo resista, no tendrás energía ni para moverte, es un peligro para la salud sin duda. Esto se llama Intrusismo, personas que sin título ejercen una actividad profesional creando mitos y verdades basadas en ridiculeces que dañan a largo plazo la salud, y lo que logran es que tenga un efecto rebote, y luego ganen el doble de peso que antes de comenzar con este despropósito, una vez dicho esto, me relajo y continúo =)
Tuve un profesor que decía: cómo todos comen, creen que están capacitados para dar consejos de nutrición, y es cierto, quien no escuchó alguna vez, «hidratos de carbono por la noche NO, lácteos otro tanto, que si comes fruta ni bien la comes, no se fijan las proteínas, que verdura por la noche engorda, que cuántas calorías tiene el mango? A no, no lo como, y así miles, lo cierto es que sin prueba científica, estos dichos son solo eso, dichos, pero dichos populares que hay que derribar con tanques de guerra casi, porque están tan instaurados, que en principio cuesta cambiarlos, hasta que salen divulgadores maravillosos que traen calma a la población y nosotros desde nuestro humilde lugar de trabajo colaboramos para que realmente comer sea, una forma consciente de nutrirnos.
No existe la dieta de la luna, ni la dieta detox, ni la dieta Yin -Yang, ni la dieta del horóscopo…no hay dieta milagro, el ser humano tiene la tendencia de querer las cosas fáciles, rápido, al instante ya.
Entiendo que las personas que llegan a este punto, de desear bajar de peso, es porque realmente no se sienten cómodas con su cuerpo, o por problemas de salud o por el motivo que sea, tienen que saber que no es aconsejable ponerse en manos de un gurú de la salud, ya que puede ser una mala decisión .
Hay un ambiente obesogénico que tampoco ayuda, porque si en casa en vez de la frutera en la mesa, tenemos galletas y refrescos azucarados en la nevera….. mal lo tenemos ,la publicidad es nefasta y en el supermercado no siempre hay elecciones saludables a simple vista, y así podría seguir.
Total que lo que sí tiene que importarnos es la calidad de los alimentos que vamos a ingerir, leer las etiquetas ,saber que tipo de grasas vamos elegir, no es lo mismo la grasa de un pescado que la de una bolsa de patatas fritas, no es lo mismo unas lentejas que un suplemento protéico.
Tenemos que buscar la saciedad y la contundencia de los nutrientes. Para ir aclarándonos
- Productos que NO estén procesados
- Alimentos frescos
- Legumbres
- Verduras
- Frutos secos
- Actividad Física
- Agua
- Dormir mínimo 7 hs siempre que sea posible
- Llevar un rítmo de vida armónico
- Masticar lentamente, la digestión comienza en la boca =)
- No comer frente al televisor, ni el ordenador, ni el móvil.
- Saborear la comida, genera saciedad y estarás llen@ con raciones más pequeñas.
De esta manera estamos ganando salud.
No debemos pensar que tenemos que comer solo comida saludable, tenemos que pensar que lo hacemos porque están RICAS, porque nos gusta, porque lo hicimos nosotros, porque sabemos lo que lleva, por un sin fin de motivo más, lo cierto es que comer debe ser un momento más en el día que nos dedicamos a nosotr@s , así que a comer se ha dicho yo, voy por mi Gazpacho, tan sabroso y fácil de preparar, en estos días de calor, nada como mi gazpacho.
Ya sabes, ES LO QUE COMES, consume más de mercado y si necesitas ayuda nutricional siempre recurre a un profesional de la salud.
Andrea TSDM