Demonización de los productos con Gluten

Demonización de los productos con Gluten

Es apabullante lo rápido que calan las modas en alimentación: Las It girls influyen más de lo creeemos en esto de comer sano…

y es que ellas, que no son las únicas está claro, pero sí me atrevo a decir que de allí nace  ya que, si sale  Gwyneth Paltrow revelando que ha limitado el consumo de carbohidratos ,no tendrá el mismo impacto a que lo diga yo, y esto lo ha hecho en su último libro de cocina It’s All Good. Y teniendo en cuenta la legión de seguidores de la actriz que la consideran casi una gurú de la vida orgánica y saludable, se espera que  en el mundo occidental dejen de comer pasta, pan y tartas y comiencen a devorar pomelo, o lo que más consuma ella.

La razón de la actriz es que todos en su familia, incluido su marido, tienen intolerancia al gluten, a los huevos y a los lácteos. En un reportaje publicado en la revista TIME sobre los hábitos de la familia Paltrow no queda claro si realmente son celíacos o si se han apuntado al carro de los que prefieren la vida libre de gluten. Una tendencia que se ha implantado incluso entre los que no son celíacos, como un modo de perder peso y sentirse “limpios”. Una práctica, cuya efectividad no ha sido sustentada por ningún estudio científico. textuales palabras sacadas del portal de internet Mujerhoy.com

Y esto se expande por el universo como el aire. El punto, es que no es cierto que una dieta libre de gluten adelgace, al contrario engorda. Por qué te preguntaras? sencillo, son productos procesados «gluten free» que sustituyen la harina de trigo por almidones de maíz o tapioca que  aumentan más los picos de azúcar en sangre que la harina de trigo y por tanto, favorecen la obesidad y a  esto, hay que sumarle los azúcares, grasas de mala calidad, aditivos que la industria añade para el producto final sea más palatable y apetecible.

La alternativa es comer gluten, que no le va a pasar nada malo a tú cuerpo, siempre que no padezcas de intolerancia o alergia diagnosticada por supuesto por un médico. Si la persona NO padece celiaquia (enfermedad autoinmune producida por la intolerancia al gluten que tiene normalmente efectos digestivos, atrofiando  las vellosidades del intestino delgado, distención abdominal, y que el médico con una biopsia del intestino ya te puede diagnosticar)Puede comer cualquier tipo de cereal.

El gluten se encuentra en la semillas de muchos cereales: trigo, avena, cebada ,centeno, espelta y es lo que le da elasticidad y esponjosidad al pan, de ahí la textura pegajosa y fibrosa que posee (parecida a un chicle).

Demonización de los productos con Gluten

Comer pan, pasta, cereales no es  malo, y  quitar el gluten porque engorda  es una falacia, no podemos eliminar un nutriente así porque sí de nuestra alimentación sin sustituir los nutrientes que nos aporta, la persona corre el riesgo de sufrir  malnutrición, que para estar bien y sentirse bien hay que comer bien. No puede ser un trending topic eliminar el gluten de nuestra mesa.

A la hora de comer o hacer algún cambio alimenticio  hay que consultar con un dietista nutricionista.

La idea de poner el énfasis en la apariencia y no en la esencia, que es nuestra salud, hace que muchas veces se tomen malas decisiones.

Quitar el gluten de nuestra alimentación porque sí, no va a tener como resultado verte más delgad@

Sí es cierto que muchos alimentos que contienen gluten coinciden con que son alimentos procesados como la bollería , pizzas ,cereales de desayuno, bollería industrial, entonces es notable que si cambiamos estos alimentos por más verduras y frutas, por alimentos frescos, pescado, nos sentiremos más livianos y nuestro peso será más estable debdio a que no incorporamos grasas de dudosa procedencia, aparte de la mala calidad, pero esto no es motivo para suprimir el gluten de nuestra vida.

En eso sí coincido con Gwyneth en aumentar el consumo de  las verduras, harinas integrales y frutas =)

Esto no sé si es una moda, una tendencia, un trending topic o parte de la globalización, pero lo que sí sé es que nada tiene que ver con que el gluten no sea saludable él no es el causante de la gordura de algunas personas.

Esta mala información solo logra que la industria fabrique más productos «gluten free» oséa procesados.

Así que desde aquí venero a mi amigo gluten, que sepas que te seguiré consumiendo tal como te encuentro en mi pan con cereales, en las pizzas de mis amigos Rodri y Ceci que están riquísimas y en  mi pasta que amo comer.

ES LO QUE COMES.-

I LOVE GLUTEN

Andrea TSDN

Los comentarios están cerrados.